

La categoría agrupa las entradas para la sección de noticias
En sesión solemne del Congreso del Estado, durante el Informe de actividades del Comisionado presidente de Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Christian Velasco Milanés, el Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, expresó que el derecho a ser informados de las acciónese de gobierno, es un derecho humano que le corresponde a la sociedad y garantiza que todas las personas estén debidamente enterados de lo que se realiza en la función pública.
Refrendó la disposición del Poder Judicial del Estado para seguir coadyuvando en la transparencia de todas las acciones de gobierno, cumpliendo con lo que requiera INFOCOL y mantener así informada a la sociedad.
El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal del Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana se reunió con el Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Octavio Grageda Guzmán, quien dio el arranque oficial del Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022 el cual se estará realizando hasta el mes de julio.
Dicho censo estará recolectando información jurisdiccional en los temas penal, civil, familiar, mercantil y justicia para adolescentes, así como administrativa, justicia alternativa y todo lo que se requiera en el tema de justicia.
Grageda Guzmán destacó que siempre han desarrollado un buen trabajo coordinado con el personal del Poder Judicial, siendo de las primeras dependencias en entregar en tiempo y forma la documentación requerida, señalando que en esta ocasión esperan trabajar de la misma manera.
En su intervención, el Magistrado Presidente, reconoció el trabajo que ha realizado INEGI en este sentido, pues permite mantener informada a la sociedad de manera precisa y transparente todo lo que se realiza al interior de la institución, “esto también nos ayuda para conocer y mejorar en el tema de impartición de justicia, es por eso que cuentan con toda la disposición para que se realice el censo”, puntualizó Salazar Santana.
Agregó que es una obligación de los entes gubernamentales informar de manera puntual las acciones que se están llevando a cabo y en este sentido, los integrantes del STJE son los más interesados en apoyar estas actividades, que sin duda servirán en mucho a la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, en representación del Supremo Tribunal de Justicia, la Magistrada Leticia Chávez Ponce, asistió al Congreso del Estado donde se llevó a cabo la firma simbólica de la constitución de la bancada de género, la cual impulsará acciones que favorezcan a las mujeres.
En su intervención, la Magistrada Leticia Chávez Ponce, se pronunció a favor de los derechos y la igualdad de género de las mujeres.
Y agregó que para asegurarse de un verdadero respecto a los derechos de igualdad y no discriminación es necesario la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social.
Por lo que destacó que el Poder Judicial tiene una tarea especial para lograr la igualdad de género en la vida nacional y se encuentra altamente comprometido en que así sea impulsando en la construcción de igualdad de derechos y oportunidades.
Manifestó que en esta lucha todas y todos somos aliados y debemos conmemorar a la mujer a diario promoviendo, protegiendo y garantizando sus derechos.